Assistenza GBAssistenza personalizzata +34 96 206 62 98
Spedizioni GBSpedizioni gratuite sulla Penisola Iberica da 30€
Valutazione GBValutazione 9/10
discreta GBSpedizione discreta

Visita el nostro negozio online Flecha derecha

Dry Ice Hash: qué es y cómo se hace

El hachís es una de las formas más populares de concentrado de cannabis, apreciado por su potente efecto y su versatilidad. Existen diferentes métodos para su extracción, pero uno de los más interesantes y efectivos es el método Dry Ice Hash. Este proceso utiliza hielo seco para separar los tricomas de la planta de cannabis, creando un concentrado de alta calidad. Te explicamos todo sobre el mismo en este artículo.

¿Qué es el hachís Dry Ice?

El hachís Dry Ice, o hachís de hielo seco, es un concentrado de cannabis obtenido mediante el uso de hielo seco se utiliza para “congelar” y separar los tricomas de la planta de cannabis de forma sencilla. Estos compuestos son los responsables de los efectos psicoactivos y terapéuticos del cannabis. Los tricomas contienen cannabinoides como el THC, el CBD y terpenos, que son los compuestos que se buscan al extraer el hachís o hachís CBD.

A diferencia de otros tipos de hachís como el hachís tradicional o el hachís en agua, el Dry Ice Hash utiliza la temperatura extremadamente baja del hielo seco para fragmentar los tricomas, lo que permite una extracción rápida y limpia sin necesidad de agua. Esto convierte al Dry Ice Hash en una opción popular tanto para cultivadores experimentados como para aquellos que desean realizar concentrados de calidad en casa.

Ventajas y desventajas del Dry Ice Hash

Entre las ventajas del hachís Dry Ice se encuentran las siguientes:

  1. Rapidez: el método de extracción de hachís Dry Ice es mucho más rápido que otros métodos, como el uso de agua o la extracción con solventes. Solo se necesita unos minutos para separar los tricomas.
  2. Alta calidad: al utilizar hielo seco, se obtiene un hachís de alta calidad, rico en cannabinoides y terpenos, lo que mejora tanto el sabor como los efectos.
  3. Sin agua ni solventes: este método no requiere el uso de agua ni de solventes peligrosos, lo que lo convierte en una opción más limpia y segura.
  4. Poca pérdida de material: debido a la eficiencia del proceso, se obtiene una alta cantidad de hachís en comparación con otros métodos, lo que significa menos desperdicio de material.

No obstante el Dry Ice Hash tiene algunos inconvenientes a la hora de realizarlo, como los siguientes:

  1. Equipamiento necesario: para hacer hachís Dry Ice, se necesita tener a mano hielo seco, lo cual no es siempre fácil de conseguir, dependiendo de la ubicación.
  2. Riesgos de manipulación: el hielo seco es extremadamente frío (-78,5°C), por lo que se deben tomar precauciones para evitar quemaduras o lesiones por contacto directo.
  3. Poca durabilidad  aunque la extracción es limpia, el hachís Dry Ice puede ser más frágil que el tradicional y, en algunos casos, puede perder calidad si no se almacena adecuadamente.

Cómo realizar hachís Dry Ice

Si estás interesado en realizar tu propio hachís Dry Ice, el proceso es sencillo, pero debe realizarse con cuidado para asegurar un buen resultado. A continuación, te mostramos los pasos a seguir.

Cómo elaborar Hash Dry Ice

Materiales necesarios

  • Flores de CBD
  • Hielo seco
  • Malla de secado
  • Guantes y protección para los ojos
  • Un contenedor grande y resistente
  • Espátula o rasqueta
  • Colador o tamiz, como las Dry Sift Screens

Proceso de elaboración Dry Ice Hash

El proceso de elaboración del hachís Dry Ice es bastante sencillo, pero debe seguirse con precisión para obtener un concentrado de calidad. Aquí te mostramos los pasos básicos:

  1. Preparación: colocar las flores de cannabis en un contenedor grande y asegurarse de que esté lo suficientemente limpio. Luego, se agrega el hielo seco al contenedor. Es importante que el hielo seco se corte o triture en trozos pequeños para que sea más fácil de manejar.
  2. Mezcla: con las manos protegidas por guantes, mezcla el hielo seco con las flores de cannabis durante unos minutos. Esta acción ayudará a que el hielo seco congele los tricomas, separándolos de la planta.
  3. Filtración: colocar el material mezclado en un saco de malla y agitar el saco con movimientos firmes. La malla permitirá que los tricomas caigan al fondo, separándolos del material vegetal. Si usas varios sacos con diferentes tamaños de malla, podrás obtener concentrados de diferentes calidades.
  4. Recolección: una vez que los tricomas se hayan separado y caído al fondo del saco, se deberá utilizar una espátula o rasqueta para recoger el hachís seco. Habrá que asegurarse de hacerlo con cuidado para evitar que se rompa o se derrame.
  5. Secado: si has obtenido una gran cantidad de hachís, habrá que asegurarse de dejarlo secar completamente antes de almacenarlo.

Almacenamiento y uso del hachís Dry Ice

El hachís Dry Ice debe almacenarse en un lugar fresco y oscuro para preservar su potencia y sabor. Para ello, se recomienda emplear frascos herméticos de vidrio para evitar que se degrade con el tiempo. Además, debido a su alta concentración de cannabinoides, se debe usar con moderación.

Para consumirlo, el hachís Dry Ice puede fumarse, vaporizarse o incluso añadirse a comestibles, dependiendo de las preferencias de cada uno. Su efecto es potente, por lo que es recomendable empezar con pequeñas cantidades, especialmente si no tienes experiencia con concentrados de cannabis.

Hachís Dry Ice

Precauciones de seguridad

Aunque el proceso de hacer hachís Dry Ice es relativamente simple, es esencial tomar ciertas precauciones para evitar accidentes.

  1. Uso adecuado del hielo seco: el hielo seco es extremadamente frío, por lo que se debe tener cuidado al manipularlo, usando siempre guantes gruesos para evitar quemaduras por congelación, y nunca dejar que toque directamente con la piel.
  2. Ventilación adecuada: el dióxido de carbono liberado por el hielo seco puede acumularse en espacios cerrados y ser peligroso si se inhala en grandes cantidades. Por ello, se debe dejar que se trabaje en un área bien ventilada y evitar permanecer en lugares cerrados durante mucho tiempo mientras se manipula el hielo seco.
  3. Evitar el contacto con los ojos: ya que puede causar daños severos en los ojos. Por eso, se aconseja usar siempre gafas de protección mientras trabajas con este material.
  4. Almacenaje correcto: después de realizar el hachís Dry Ice, asegúrate de almacenarlo correctamente en envases herméticos y en un lugar oscuro y fresco para preservar su calidad.

Hacer hachís Dry Ice es una excelente manera de obtener un concentrado de cannabis de alta calidad de manera rápida y eficiente. Siguiendo estos pasos y tomando las precauciones necesarias, podrás disfrutar de un hachís potente y sabroso. ¡Anímate a probarlo!

Clicca per votare questo articolo!
[Voti: 0 Media: 0]

Erik Collado Vidal

Con más de 10 años de experiencia en la industria del cannabis, sus experiencias y aprendizaje son la base del éxito de GB The Green Brand.

Lascia un commento

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *

Flecha arriba