Assistenza GBAssistenza personalizzata +34 96 206 62 98
Spedizioni GBSpedizioni gratuite sulla Penisola Iberica da 30€
Valutazione GBValutazione 9/10
discreta GBSpedizione discreta

Visita el nostro negozio online Flecha derecha

¿Cuál es la diferencia entre turba y sustrato?

A la hora de comenzar cualquier tipo de cultivo, es importante conocer bien los diferentes medios de cultivo que podemos utilizar, para poder tomar la decisión más conveniente para nuestras futuras plantas. Los dos más comunes y que más confusión suelen crear son la turba y el sustrato, que pueden parecer lo mismo pero no lo son. De hecho hay algunas diferencias que son determinantes para el buen desarrollo de diferentes variedades.  Entonces, ¿ cuál es la diferencia entre turba y sustrato?

Qué es la turba

La turba es un recurso orgánico natural que proviene de la descomposición de materiales vegetales, especialmente musgos, en zonas como humedales y pantanos, donde hay una elevada humedad y unas condiciones altas de acidez. Existen dos tipos de turba, la rubia y la negra. Ambas contienen una gran acumulación de musgo Sphagnum spp, la diferencia es que la turba negra se obtiene de las capas más inferiores del suelo, por lo que es más húmeda y con un musgo más descompuesto; mientras que la turba rubia se encuentra en la parte de la superficie. 

Cómo se obtiene

La turba se extrae en zonas que se conocen como turberas, que se encuentran en todo el mundo, sobre todo en zonas del norte. Algunos países, como Alemania, Finlandia o Noruega, son tradicionalmente productores y exportadores de este producto, ya que cuentan con extensas áreas de turbera. Por supuesto, estas zonas son ecosistemas con una gran biodiversidad y un riquísimo valor ecológico, por lo que se está trabajando por una gestión sostenible de estos espacios para evitar daños irreversibles. 

Una turbera es un humedal en el que, a lo largo de miles de años, se han ido acumulando grandes cantidades de materia orgánica que no ha llegado a descomponerse por completo. Estas turberas se originaron con la desaparición de los glaciares. En su lugar quedaron amplias depresiones de tierra que se llenaron de numerosas especies vegetales entre ellas las briófitas, como los musgos, que tienen la capacidad de retener mucha agua. 

Importancia medioambiental de la turba

A modo de curiosidad, las turberas son grandes reservorios de carbono, y de hecho almacenan el doble de CO2 que toda la biomasa de bosques del planeta. Esto quiere decir que si se liberase su contenido, la cantidad de carbono en todo el mundo se duplicaría. Por eso es tan importante recurrir a turba gestionada a través de empresas y programas con responsabilidad medioambiental.

¿Qué es el sustrato?

El sustrato, por otra parte, es una mezcla preparada para el cultivo, diseñada específicamente para ofrecer el entorno adecuado para el crecimiento de plantas en macetas o contenedores. 

Diferencia entre tierra y sustrato

A veces se usa indistintamente los términos “tierra” y “sustrato”, pero en realidad no son lo mismo. La tierra de jardín natural, puede tener una calidad y una composición muy variable, y normalmente se tienen que mejorar con enmiendas, es decir, con fertilizantes y otros compuestos. En cambio el sustrato ya viene preparado de manera que cuenta con un equilibrio perfecto de nutrientes, humedad y aire para nutrir a la planta durante todo su ciclo vital.

Por lo general los sustratos suelen tener una mezcla de componentes como turba, vermiculita, perlita, arena, corteza de pino y nutrientes añadidos. También se consideran sustratos las materias primas que proporcionan soporte para el desarrollo radicular de las plantas como la lana de roca, la fibra de coco, la perlita, la graba o la lava volcánica entre otros. 

CategoríaTurbaSustratoTierra
ComposiciónMaterial orgánico natural compuesto principalmente de materiales vegetales descompuestos en pantanos y humedales. Rica en materia orgánica y retención de agua.Mezcla artificial de componentes como turba, perlita, vermiculita, corteza de pino, diseñada para cultivar plantas en contenedores.Mezcla de minerales, materia orgánica, agua, aire y organismos vivos. Proviene de la descomposición de materiales orgánicos y la erosión de rocas.
Retención de aguaExcelente capacidad de retención de agua, ideal para plantas que requieren suelo constantemente húmedo.La retención de agua varía según su composición, algunos retienen menos agua, beneficioso para plantas con preferencia por drenaje rápido.Retención de agua variable, dependiendo de la textura del suelo (arcilloso, arenoso, etc.). Los suelos arcillosos retienen más agua que los arenosos.
SostenibilidadLa extracción de turba puede ser perjudicial para los humedales y el medio ambiente, considerada insostenible en algunos lugares.Los sustratos pueden ser más sostenibles si se utilizan ingredientes renovables y se reciclan adecuadamente.El suelo es un recurso renovable naturalmente, pero su manejo inapropiado (como la sobreexplotación o la deforestación) puede llevar a la degradación.
Aireación y drenajePuede volverse compacta con el tiempo, afectando la aireación y el drenaje, necesita ser combinada con otros componentes.Diseñados para ofrecer buena aireación y drenaje, previenen problemas de encharcamiento en las raíces.La aireación y el drenaje dependen del tipo de suelo. Los suelos arcillosos suelen ser más compactos, mientras que los arenosos tienen mejor drenaje.
NutrientesContenido nutricional limitado, debe combinarse con fertilizantes o otros medios para proporcionar nutrientes.Suelen estar enriquecidos con nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas.La tierra contiene nutrientes esenciales, pero su cantidad depende de la calidad del suelo y su manejo (como el añadido de compost o fertilizantes).

Qué es el sustrato universal 

Normalmente en las tiendas se encuentra un producto etiquetado como “sustrato universal”. El sustrato universal es una mezcla preparada para jardinería y horticultura que se adapta a una amplia variedad de plantas. En su composición hay materiales como turba, fibra de coco, compost, arena, perlita o vermiculita, y a veces fertilizantes añadidos. Tiene una textura ligera y esponjosa que permite una buena retención de agua y la aireación de las raíces. 

Su pH suele estar equilibrado entre 5.5 y 6.5, que es el adecuado para la mayoría de las plantas. Además, contiene nutrientes básicos como nitrógeno, fósforo y potasio para estimular el crecimiento inicial. Es ideal para flores, hortalizas, hierbas y plantas ornamentales en general, pero no es adecuado para plantas con necesidades específicas, como cactus, suculentas o acidófilas, y a veces puede requerir un extra de fertilización al cabo de unas semanas.

Tipos de sustrato

Pero aparte del sustrato universal, existen otros tipos de sustratos se pueden utilizar para cubrir necesidades más específicas de tipos de plantas en concreto. 

Compost

Es un sustrato orgánico que proviene de la descomposición de residuos animales y vegetales. Es muy rico en nutrientes y mejora la estructura del suelo. Generalmente se usa para enriquecer la tierra de jardín.

Fibra de coco

La fibra de coco se extrae del mesocarpio del coco, es decir, de la cáscara intermedia del fruto. Es un material sostenible, ligero, biodegradable, que permite una óptima aireación y una excelente retención de agua. También se suele usar mezclada con otros sustratos para mejorar la estructura, el drenaje y la aireación. 

Cortezas y serrín

Casi siempre se usan para dar cobertura al sustrato por que impiden la evaporación del agua y se van descomponiendo lentamente.

Arena

Es un sustrato inorgánico que se utiliza para mejorar el drenaje en plantas como suculentas y cactus. 

Perlita

Es de origen volcánico y se trata de un material muy ligero que evita que el suelo se compacte y ayuda a que el intercambio de oxigeno sea más eficiente. 

Perlita Boom NutrientsPerlita Boom Nutrients

Perlita Boom Nutrients

(1)
3,10 €
Perlita blancaPerlita blanca

Perlita blanca

(51)
24,00 €

Vermiculita

Es un mineral expandido. Cuando se dice que un material es expandido, significa que ha sido sometido a un proceso térmico que aumenta su volumen al generar espacios o burbujas internas. Este proceso se utiliza para crear materiales más ligeros, porosos y con características específicas, como mayor capacidad de retención de agua, aislamiento o aireación. Por lo tanto la vermiculita puede retener mucha agua y nutrientes, por lo que es un medio ideal para germinar semillas. 

Arcilla expandida

Se utiliza principalmente en hidroponía y como capa de drenaje en macetas. Es un material ligero, poroso y duradero que no se descompone con el tiempo.

Jiffy 

El jiffy es un sustrato prensado y comprimido en forma de disco o pastilla que se expande al mojarlo. Está compuesto principalmente de turba o fibra de coco, dos materiales orgánicos que son ligeros y ricos en materia orgánica. Se utiliza principalmente para la germinación de semillas y el enraizamiento de esquejes, por que proporciona un entorno controlado, aireado y con buena retención de humedad para las raíces jóvenes.

Es biodegradable y facilita el trasplante, ya que las raíces pueden atravesar la pastilla sin dificultad. Los jiffys o turba prensada para germinar permiten un control más preciso de la fertilización y son ideales como soporte inicial para el crecimiento de las plantas.

En resumen, la turba es un compuesto orgánico y natural que se extrae de las turberas donde hace millones de años había glaciares. El sustrato es una mezcla de diferentes compuestos (que puede incluir turba) diseñado para dar soporte y nutrición a diferentes tipos de cultivo. 

Clicca per votare questo articolo!
[Voti: 0 Media: 0]

Erik Collado Vidal

Con más de 10 años de experiencia en la industria del cannabis, sus experiencias y aprendizaje son la base del éxito de GB The Green Brand.

Lascia un commento

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *

Flecha arriba