Crumble es un término en inglés que significa algo así como “desmoronarse” o “desmenuzar” y suele usarse en cocina para describir una textura. En el mundo del cannabis también hay un crumble que es un extracto o concentrado que tiene un aspecto similar a un trozo de miel solidificada, que al manipularlo se deshace en pedacitos.
Cómo se hace el crumble
El Crumble es un derivado de un tipo de extracción llamada BHO, que es la abreviatura de “Butane Hash Oil”, es decir, aceite de hachís al butano. Este aceite es la base para hacer diferentes tipos de productos. El BHO se hace usando butano, como bien indica su nombre, ya que este gas consigue separar muy eficazmente los tricomas de los cogollos.
Sin embargo es una técnica peligrosa, que no es apta para hacer en casa porque hay un riesgo grande de combustión. De hecho, de vez en cuando se publica la noticia de alguna explosión ocurrida en algún domicilio al intentar usar gas para hacer este tipo de hachís. Es un tipo de extracción que solo deben hacer los expertos con la maquinaria adecuada.

El purgado del BHO
La extracción de cannabis según este método da lugar a un producto líquido y amarillo, que es el BHO. El siguiente paso es el purgado, un proceso fundamental para evaporar todo el contenido de gas y eliminar contaminantes. Según la técnica de purgado que se emplee, se puede obtener una textura u otra.
Los concentrados más famosos son el Shatter, el Wix, el Budder o el Crumble. Lo que cambia para obtener un tipo u otro, es la temperatura del proceso de purgado y el tiempo de vacío. En el caso del crumble, se hace a una temperatura más baja que los demás, pero por el contrario está más tiempo expuesto al vacío. El resultado es una sustancia con una estructura que presenta una especie de poros, formados por el gas al evaporarse, y que recuerda un poco a un panal de abejas.
Lo mejor del crumble es que al usarse menos temperatura, no se destruyen los terpenos y los cannabinoides, por lo que la potencia y el sabor y el aroma se mantienen intactos. Es decir, que tiene unas mejores cualidades organolépticas en comparación con otras variedades del BHO.
Tipos de BHO
Como decíamos, existen muchos tipos de BHO y el crumble es uno de ellos.
Diamantes de THCA
Es una de las técnicas de extracción más recientes. También se llama THCA cristalino y tiene hasta un 99,9% de pureza. Se extrae del BHO o del Rosin.
Salsa de terpenos
Se elabora con una técnica similar a la de los diamantes (de hecho, a veces se mezclan ambos extractos a la hora de consumir). Este tipo de extracción es densa, líquida, con mucho sabor y aroma.
Budder
El nombre proviene de “butter”, o mantequilla, en referencia a la textura suave y cremosa. El color es amarillo opaco y tiene una concentración de THC que puede llegar al 80%. Se consigue agitando con fuerza el BHO durante el proceso de purgado.
Shatter
Se parece un poco al cristal, pero con un color marrón claro o dorado oscuro. Puede tener unas concentraciones entre el 50% y el 90%. Para obtener este producto se tiene que dejar reposar el BHO para que se vaya purgando a bajas temperaturas.
Wax
Este tipo de BHO recuerda a la miel o la cera de las abejas. Es de color amarillento o marrón claro y tiene una textura intermedia entre el shatter y el budder.
Crumble
Se llama así por el famoso postre inglés que se hace con manzana. La textura puede variar un poco pero en general es un producto un poco seco, en comparación con otros tipos de BHO. Esto se debe a que el proceso de purgado es lento y a bajas temperaturas.
Aceite (Oil)
Es el más fácil de obtener ya que no se aplica ningún método especial de purgado tras la extracción. Su textura es untuosa, de color amarillo dorado o marrón oscuro, muy similar al aceite.

Tipos de crumble
También existen varios tipos de crumble, cuya textura final depende de los materiales que se hayan usado para su fabricación.
Wax crumble
Tiene más cantidad de lípidos o ceras y gracias a esto se retienen mejor los terpenos. Es quebradizo pero no tanto como el crumble normal.
Sugar crumble
Tiene una textura más cristalizada y se fabrica a partir de cogollos frescos. En este caso tiene menos lípidos y por lo tanto, es más sólido. Al romperse, no se hace trozos, sino que se pulveriza, como el azúcar.
Cómo se consume el crumble
Una de las ventajas de los extractos de cannabis es que, además de ser muy concentrados, resultan muy versátiles a la hora de elegir la forma de consumirlos. El crumble se puede disfrutar de la forma más tradicional, en un porro, espolvoreado sobre el cogollo triturado. Si se elige este método, hay que tener mucho cuidado porque la fumada será bastante áspera y muy potente.

Otra forma de usar el crumble es vaporizado, usando un clavo electrónico o un rig para dabs. Se recomienda dabbear a una temperatura más baja de lo normal para conservar mejor los terpenos. También se puede incluir fácilmente en comestibles, ya que no hay que hacer el proceso de descarboxilación como con la marihuana. Simplemente se derrite la mantequilla o el aceite en una olla y se añade al crumble hasta que se disuelva. Y ya tendrías tu cannabutter listo para hacer cualquier receta, como galletas, brownies o cualquier otro producto horneado.
Crumble de CBD
El crumble también se puede obtener de cogollos de CBD. El procedimiento de elaboración es el mismo y la textura y el aspecto final también, solo cambia que el producto final tiene una elevada concentración de CBD y no de THC, lo que quiere decir que no coloca, pero tiene un sabor y un aroma muy similar al crumble de marihuana.
El Crumble de CBD es medicinal y se puede usar a diario, ya que tiene propiedades ansiolíticas y antiinflamatorias, que pueden aliviar el estrés, el dolor y mejorar la calidad del sueño.