El aceite de cáñamo para el pelo es un remedio natural que puede resultar muy beneficioso para la salud capilar. Se trata de un producto que deriva del cannabis y que no tiene ninguna concentración de THC, por lo que es totalmente seguro y además aporta numerosas propiedades.
Qué es aceite de cáñamo
Antes de nada, veamos qué es el aceite de cáñamo, porque suele haber mucha confusión con todo lo relacionado con los derivados del cannabis. El aceite de cáñamo, también conocido como hemp oil, es un producto que proviene del cannabis pero que no tiene nada que ver con la marihuana. En los últimos años ha ido adquiriendo popularidad como uno de los mejores remedios naturales para diferentes tratamientos. También resulta ser un excelente complemento alimenticio gracias a su elevado contenido en ácidos grasos beneficiosos y proteínas completas.
Aceite de cáñamo, aceite de CBD, marihuana, ¿son lo mismo?
El aceite de cáñamo se extrae de las semillas de las plantas del cannabis. Por otra parte, el CBD y THC se extraen de los cogollos, es decir, de las flores sin fecundar, sin semillas. El CBD viene del cáñamo y el THC de la marihuana. Cáñamo y marihuana son dos cepas diferentes que pertenecen a la variedad Cannabis Sativa. Se parecen bastante en el aspecto, pero sus componentes cannabinoides son completamente diferentes. Por lo tanto, el aceite de cáñamo no tiene ningún efecto psicoactivo ni actúa sobre el sistema nervioso central.

Diferencia ente aceite CBD y de cáñamo
El aceite de cáñamo y el aceite de CBD son dos productos diferentes. El aceite de cáñamo contiene poco o ningún CBD y se utiliza principalmente como suplemento alimenticio en cosmética y en la cocina por su contenido en ácidos grasos omega-3 y omega-6. Por otro lado, el aceite de CBD tiene altas concentraciones de cannabidiol y se usa para aliviar síntomas como ansiedad, dolor e inflamación. Tampoco tiene efectos psicoactivos porque contiene menos del 0.3 por ciento de THC. El aceite de cáñamo es un producto alimenticio o cosmético mientras que el aceite de CBD se comercializa como un producto de bienestar y puede estar regulado dependiendo del país.
Aceite de cáñamo para el pelo
El aceite de cáñamo, como vemos, tiene un gran contenido de ácidos grasos esenciales que son fundamentales para mantener la salud del pelo. Estos son algunos de los beneficios más destacados de este aceite para el cabello:
Estimula el crecimiento
El aceite de cáñamo tiene una serie de componentes que pueden ayudar al crecimiento del pelo, por eso cualquier producto capilar que contenga este aceite, estará enriquecido con ácidos grasos omega 6 y 3 para estimular los folículos. Estos compuestos grasos son imprescindibles para la producción de la queratina que es el componente principal del cabello.
Hidratación y repara el pelo dañado
Estos ácidos grasos esenciales que se encuentran en el aceite de cáñamo proporcionan al pelo un extra de hidratación que ayuda prevenir la sequedad y la fragilidad. Además, le da un aspecto más brillante y bonito.
Reduce la caída
El aceite de cáñamo es muy rico en proteínas que son imprescindibles para que el pelo crezca fuerte y sano. Si se usa de forma regular, se puede fortalecer el pelo desde la raíz y evitar la caída.

Hidratación del cuero cabelludo
La irritación del cuero cabelludo es un problema común que se puede solucionar con aceite de cáñamo. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y emolientes, proporciona un alivio inmediato de la picazón y ayuda a reducir la descamación. Es un gran aliado para combatir la caspa.
Protección contra agentes externos
Las propiedades antioxidantes del aceite de cáñamo puede ayudar a proteger el pelo de los daños que suele causar la contaminación y los rayos solares UV. Además este producto del cannabis es rico en vitamina E, que es un gran antioxidante natural.
¿Mezclar CBD con aceite de cáñamo?
Para cuidar el pelo también existe la opción de mezclar aceite de CBD con aceite de cáñamo, para obtener los beneficios de ambos productos. El cannabidiol actúa sobre los receptores endocannabinoides que se encuentran ubicados en el cuero cabelludo y consigue estimular los folículos pilosos y evitar la caída.
Existen estudios que sugieren que el cannabidiol (CBD) podría ser beneficioso en el tratamiento de la alopecia y la caída del cabello. Algunas investigaciones han concluído que la aplicación tópica de un extracto con alto contenido de CBD no solo promueve la creación de nuevos folículos pilosos, sino que también puede detener la caída del cabello.
Además, se ha observado que el CBD posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden contribuir a un cuero cabelludo más saludable, favoreciendo el crecimiento del pelo. También se ha sugerido que el cannabidiol puede regular la producción de sebo, lo que a su vez puede prevenir la dermatitis seborreica que tiende a favorecer la pérdida de cabello. Por tanto, se pueden utilizar unas gotas de CBD empleando un poco de aceite de cáñamo como portador para conseguir un excelente producto para cuidar de nuestro pelo.
Cómo se usa el aceite de cáñamo
El aceite de cáñamo se puede usar de diferentes maneras, según las necesidades de cada persona.
Directamente sobre el pelo o el cuero cabelludo
Se puede masajear unas gotas de aceite de cáñamo directamente sobre el cuero cabelludo y el resto del pelo. Se deja actuar unos minutos y se lava el pelo con normalidad. Otra opción es aplicarlo después del lavado, como un acondicionador sin enjuague o un sérum para evitar el encrespamiento.
Mezclado con otros productos capilares
El aceite de cáñamo se puede mezclar con otros productos como mascarillas y acondicionadores; o con otros aceites nutritivos como el aceite de argán, el de oliva o el de coco para multiplicar sus efectos hidratantes y nutritivos.

Como mascarilla
Si el pelo necesita un tratamiento de choque, se puede usar el aceite de cáñamo como mascarilla. Es tan fácil como aplicar sobre el cabello seco y dejar actuar durante unos 30 minutos, antes de aclarar con agua tibia y lavar bien con champú.
En cuanto al uso del aceite de CBD, estas son algunas dosis recomendadas según el tipo de problema. Cómo ves, se puede usar solo o mezclarlo con unas gotas de aceite de cáñamo para disfrutar de las ventajas de dos de los mejores productos que nos regala el cannabis.
Objetivo | Método de aplicación | Cantidad recomendada |
---|---|---|
Estimular el crecimiento | Aplicar directamente en el cuero cabelludo y masajear suavemente | 3-5 gotas |
Hidratar y nutrir | Mezclar con acondicionador o mascarilla capilar, dejar actuar y enjuagar | 5-10 gotas |
Aliviar el cuero cabelludo | Aplicar directamente en el cuero cabelludo y masajear suavemente | 3-5 gotas |
Disminuir la caspa | Aplicar directamente en el cuero cabelludo y masajear suavemente | 3-5 gotas |
Fortalecer y prevenir la caída | Mezclar con aceite de coco o aceite de ricino, aplicar en el cuero cabelludo y dejar actuar | 5-10 gotas |
En definitiva, es una gran idea usar aceite de cáñamo para el pelo porque aporta un montón de beneficios y tan solo vas a necesitar una pequeña cantidad de producto. Si quieres enriquecerlo aún más, agrégale unas gotas de CBD para un tratamiento aún más intenso. Sé constante y notarás la diferencia.